Estrechamiento
de los vasos sanguíneos, es decir a la disminución de su diámetro, es el
fenómeno contrario a la vasodilatación que
consiste en el aumento del diámetro de un vaso sanguíneo.
La
Vasoconstricción es un fenómeno ocurrido en los vasos sanguíneos el cual
consiste en la reducción de la estructura del mismo, los vasos sanguíneos por
estar distribuidos por todo el sistema poseen la característica de ser
vulnerables a todos los cambios homogéneos y heterogéneos que reciba el
organismo desde el exterior. La vasoconstricción es un proceso de aislamiento
de la sangre. Cuando un vaso se estrecha es para el sistema un detenimiento del
flujo, una consecuencia que es útil a nivel médico para extracción de muestras
especiales de tejidos o algún tipo de intervención quirúrgica en la que la
sangre represente un obstáculo de visibilidad.
El
corazón, en su bombeo constante de la sangre por todo el organismo crea un
flujo intermitente, dicho flujo puede ser intervenido por bajas temperaturas,
ya que al haber frío los vasos que están normalmente dilatados
(Vasodilatación), buscan producción de calor para continuar a medida su función
por medio de la vasoconstricción. Este mecanismo de defensa del objeto produce
un descenso en la velocidad del tráfico sanguíneo presente en las venas en las
que se aplica en agente que altera el comportamiento del fluido.
Una
manera de ver la vasoconstricción más fácilmente es con el siguiente ejemplo:
las mangueras que llevan compuestos nitrogenados deben tener una densidad y
temperatura externa específica, de lo contrario es posible que la corriente se
detenga y esto conlleve a problemas de refrigeración.
La
vasoconstricción tiene otros nombres al convertirse en enfermedad, pues la
obstrucción de arterias y venas sin motivos clínicos o quirúrgicos representa
un serio fallo en el organismo. La obesidad descontrolada produce coágulos de
sangre que obstruyen las venas que van al corazón, esto podría causar la
muerte. La mala circulación de la venas de las piernas en personas de avanzada
edad se llaman “Varices“.
Para
cuando estos casos de vasoconstricción suceden se han creado tratamientos
farmacológicos de relajación de las venas y arterias afectadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario